Para aprender a leer un neumático, debemos revisar los códigos que aparecen en la parte lateral de los mismos. Las cubiertas tienen fecha de vencimiento. Tarde o temprano nos encontraremos con la necesidad de renovarlas . Cuando llega ese momento, normalmente, los fabricantes recomiendan que usemos las medidas de neumáticos de la serie que trae el auto original. Pero lo cierto que esa es una opción, pero no es la única: también podemos elegir cambiar los neumáticos del coche por otros que nos gusten más o resulten más económicos. En este último caso, tenemos que fijarnos bien en esos códigos que aparecen en la parte lateral de las ruedas.

Leer un Neumático es fácil
Lo primero que encontramos se trata de la parte obligatoria que consiste en tres números y una letra. Para entender cómo se mide una cubierta, si el código fuese “255/55 R 17”, el significado sería el siguiente:
- 255: esta medida indica la anchura del neumático, que viene indicada en milímetros. La anchura de la rueda es de 205 mm, es decir, de 20,5 cm. Para los neumáticos estándar, este número varía entre 125 y 335 milímetros.
- 55: esta medida indica el perfil del neumático, su altura. Es un porcentaje que toma como referencia la anchura de la rueda. En este ejemplo, el perfil del neumático equivale al 55% de su anchura.
- R: esta letra indica significa “Radial” por el tipo de construcción del neumático. Todos los neumáticos son radiales, por lo que es una indicación facultativa.
- 17: esta cifra hace referencia al borde interior de la llanta. La llanta es la esfera metálica sobre la cual se monta el neumático. Siempre está expresado en pulgadas. El número varía entre 10 y 20 pulgadas. Es un factor importante a tener en cuenta antes de realizar el cambio de neumáticos.
También encontramos en la cubierta otros datos, que pueden estar a continuación del primer código o un poco más alejadas.
Indice de carga neumáticos
Es un número que representa la máxima capacidad de carga por neumático a la velocidad designada por el símbolo de velocidad. Cada número sigue una tabla de equivalencias.

Indice de velocidad neumáticos
La última letra indica la velocidad máxima a la que puede circular el neumático con carga completa. En general, este símbolo es mayor que la velocidad máxima del vehículo. Sin embargo, hay excepciones para los neumáticos de invierno en algunos países. Hay que tener cuidado de no comprar neumáticos con un símbolo de velocidad o índice de carga inferiores a los indicados. En el manual y la ficha técnica de cada vehículo está toda la información para realizar un cambio de neumáticos correcto.

Tipos de neumáticos en función del clima
Por último, puede aparecer un código que diga M+S (Mud+Snow, iniciales en inglés para barro y nieve). Este refiere a que con esas llantas se pueden manejar en todas las estaciones del año y ante diversas condiciones del suelo.
Adicionalmente podemos encontrar un pictograma de una “montaña de 3 picos y un copo de nieve”, para indicar que son neumáticos de invierno (también llamados de contacto).